25 de noviembre de 2025
Durante dos jornadas, la industria del coworking volvió a reunirse en su cita anual de octubre. La asociación, conocida como ProWorkSpaces, presentó un nuevo branding y pasa a llamarse ACW, Asociación Española de Coworking. Madrid, 25 de Noviembre de 2025. -El Coworking Summit se celebró en Madrid, los días 16 y 17 de octubre, y acogió a 200 profesionales del ecosistema del coworking en su primera jornada, que tuvo lugar en el espacio de eventos de LOOM Azca. ACW - Asociación Española de Coworking, la evolución de ProWorkSpaces Eduardo Salsamendi, presidente de la asociación, en su discurso de inauguración, anunció una importante novedad: el cambio de identidad de la asociación, que pasa a denominarse ACW, Asociación Española de Coworking. «Creemos que las palabras son importantes. Esto define exactamente lo que somos, dejando atrás viejos debates sobre si somos “flex”, “business centers” o “coworkings”.» señalaba Salsamendi. El motivo de este rebranding es adaptar el nombre de la entidad a lo que el mercado demanda, ya que el usuario utiliza el término coworking independientemente de que busque un puesto flexible o un despacho privado. «El coworking de 2025 no es como el coworking en su origen; además, el mercado nos ha llamado coworking y esto es motivo de alegría, ya que es una palabra que en el momento actual nos identifica a todos como industria.» añadía el presidente de la organización sin ánimo de lucro. La primera jornada del evento: ideas, datos y conexión La jornada, muy dinámica y con diversas pausas orientadas a fomentar el networking, fue conducida por Óscar García, CEO y fundador de First Workplaces y experto en espacio flexibles, que introdujo las diferentes mesas redondas y ponencias que acontecieron a lo largo del día. Hubo espacio para hablar de datos del sector, en un panel en el que participaron representantes de las consultoras expertas en oficina flexible: CBRE, JLL y Savills, que ofrecieron una visión macro y local del mercado del coworking. Como conclusiones, el coworking es una tendencia consolidada que sigue evolucionando, crecen los espacios y las estancias son más largas, el usuario corporativo gana protagonismo y la inteligencia artificial comienza a transformar el diseño y la gestión de los entornos flexibles. España aún tiene un amplio margen de crecimiento frente a otros mercados y todo apunta a una expansión sólida y sostenible. Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano y director de Arcano Research, ofreció uno de los momentos más reseñables de la jornada. En su ponencia “Horizontes Económicos: EEUU, Europa y el Futuro de las Oficinas”, ofreció una mirada lúcida y respaldada por datos, aludiendo a cómo el modelo laboral y el entorno macroeconómico se cruzan en un debate que definirá cómo y dónde trabajamos, además de defender la idea de que asistir a al lugar de trabajo impacta en la productividad, en las empresas y en la economía del propio trabajador. Durante la jornada, también se abordaron temas más prácticos, como la gestión diaria de los centros o estrategias de marketing, experiencia de cliente y cultura corporativa, y participaron grandes marcas como Starbucks o referentes de la industria del coworking de la talla de Industrious. Marc Vidal, conocido divulgador tecnológico y económico, puso el broche final a los contenidos invitando a los asistentes a reflexionar sobre el papel de la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital en un entorno donde la única constante es el cambio. El Coworking Tour, una ruta para conocer el coworking de forma empírica Tras una jornada de ideas y conocimiento, los asistentes al Coworking Tour tuvieron la ocasión de visitar, ver y conocer en primera persona ocho centros innovadores y representativos de Madrid, antes de finalizar con una comida de despedida en Utopicus Madnum. Buen sabor de boca y la vista puesta en 2026 Tras el éxito del evento y las buenas críticas, la Asociación Española de Coworking ya está mirando a octubre del próximo año para congregar a la industria del coworking en una nueva edición del Coworking Summit.