El espacio radiofónico para emprendedores 

y empresarios. 

Somos la voz de tu negocio.

Programa de Radio emitido todos los Viernes desde las 18:00h en Radio Intereconomía 95.1FM

ESCUCHAR INTERECONOMÍA DIRECTO

Somos Radio

14 de noviembre de 2025
Con la llegada del verano, muchas personas buscan reconectar con su cuerpo desde el bienestar y el cuidado consciente. No se trata únicamente de una cuestión estética, sino de sentirse más livianas, revitalizadas y en equilibrio. En esta temporada, los tratamientos corporales ganan protagonismo por su capacidad de acompañar este proceso de transformación interior y exterior. Desde Six Harmonies Spa , proponen una selección de rituales corporales que activan el metabolismo, mejoran la circulación, reafirman la piel y ofrecen una pausa necesaria para el descanso y la renovación. Muchos de sus clientes optan por los bonos, que combinan sesiones de Cellutec y radiofrecuencia Humantecar en un plan de acción intensivo y personalizado. Esta combinación permite actuar en distintos niveles sobre celulitis, flacidez y retención de líquidos, con resultados visibles en poco tiempo. Como paso inicial, el spa recomienda una exfoliación profunda que prepara la piel, favorece su oxigenación y mejora la absorción de los principios activos de los tratamientos posteriores. El resultado es inmediato: una piel más luminosa, suave y receptiva.
14 de noviembre de 2025
“Ayurveda, la medicina milenaria de la India, nos ofrece las claves para sanar los males de la era moderna” Madrid, 14 de noviembre de 2025. La experta en Ayurveda y conferenciante internacional Elsa Ramos Elías, compartirá hoy viernes su experiencia en nuestro programa de radio, donde explicará cómo esta ciencia milenaria puede ayudar a las mujeres a recuperar su energía y equilibrio físico y mental. Tras más de quince años de trayectoria en una gran corporación japonesa, Elsa decidió dar un giro a su carrera profesional y dedicarse plenamente a la medicina tradicional ayurvédica. “Mi mayor reto fue superar mis propias limitaciones mentales. Reinventarme significó dejar atrás la seguridad y apostar por lo que realmente me apasionaba”, señala. Durante su intervención, destaca que el Ayurveda, con más de cinco mil años de historia, “es la ciencia de la vida” y su objetivo principal es restablecer el equilibrio natural del cuerpo y la mente. Esta disciplina combina herramientas como la nutrición, la fitoterapia, los masajes terapéuticos y las técnicas de relajación para mantener la vitalidad y prevenir el desgaste. Ramos subraya la importancia de integrar el conocimiento oriental con la medicina moderna: “No se trata de sustituir, sino de complementar. Ayurveda ofrece soluciones donde la medicina convencional no siempre puede llegar, como en la gestión del estrés o la personalización del bienestar.” Actualmente, su labor se centra en acompañar a mujeres que han perdido su energía vital a través de programas personalizados que fomentan la conciencia corporal, la salud digestiva y la claridad mental. “Todas las mujeres pueden transformar su estado físico y emocional si aprenden a escucharse y a cuidar de sí mismas de manera integral”, afirma Ramos. Sobre Elsa Ramos Elías Elsa Ramos Elías es experta en Ayurveda y conferenciante internacional. Ayuda a mujeres que han perdido su energía vital a sanar su cuerpo, mente y emociones a través de esta ciencia milenaria. Su trabajo refleja cómo el Ayurveda ofrece soluciones milenarias a los desafíos modernos de las mujeres actuales.
14 de noviembre de 2025
ERA Group alerta sobre los riesgos estratégicos que amenazan la competitividad de las compañías y ofrece claves para anticiparse a ellos. Madrid, 14 de noviembre de 2025 – En un entorno empresarial cada vez más cambiante e impredecible, detenerse a observar el panorama general resulta esencial para garantizar la sostenibilidad del negocio. En este contexto, ERA Group, consultora especializada en optimización de costes y gestión de proveedores, identifica tres grandes desafíos que los líderes empresariales deben considerar hoy mismo. 1. Ciberdelincuencia: más allá de la tecnología Los ciberataques se han convertido en una amenaza crítica para empresas de todos los tamaños, desde grandes marcas internacionales hasta pymes locales. El impacto va más allá de la disrupción tecnológica: compromete datos personales de clientes, información sensible de proveedores e incluso la credibilidad ante el mercado. En este contexto, el cumplimiento de la normativa de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI) adquiere un papel fundamental. No hacerlo expone a las compañías a riesgos de fraude y a un deterioro de la confianza. Por ello, es importante revisar regularmente las medidas de seguridad, comprobar el alcance de las tarifas PCI y garantizar que los sistemas siguen siendo adecuados frente a las nuevas amenazas. 2. Banca abierta: el futuro inmediato de los pagos La banca abierta se ha consolidado como una alternativa real a los sistemas tradicionales. Mediante APIs seguras, consumidores y empresas pueden realizar pagos directamente desde sus cuentas, con menores costes, más rapidez y menos riesgo de fraude. Sin embargo, todavía persisten retos, especialmente en los modelos de pago recurrentes. En este sentido, se deben explorar cómo integrar la banca abierta en la estrategia de pagos a 3-5 años, anticipando la evolución tecnológica y las expectativas de los clientes. 3. Riesgo reputacional: el precio de perder la confianza Más allá del impacto financiero de un ataque o un fallo operativo, la confianza del cliente es el activo más difícil de recuperar. Una filtración de datos, una mala gestión de información sensible o la falta de adaptación a nuevas formas de pago pueden amplificarse rápidamente en el mundo digital y dejar secuelas duraderas. Así, es fundamental disponer de planes de contingencia claros, ser transparentes en la comunicación con clientes y garantizar una hoja de ruta que combine seguridad, innovación y adaptación a los cambios del mercado. “Estos no son escenarios hipotéticos, sino problemas activos que ya afectan a las empresas. La buena noticia es que, con la concienciación y el apoyo adecuados, son riesgos manejables”, señala Fernando Vázquez, socio consultor de ERA Group España. “Ciberdelito, banca abierta y riesgo reputacional son áreas que requieren atención estratégica y, en muchos casos, apoyo experto. Las empresas que anticipan estos cambios no solo sobreviven, sino que se posicionan para avanzar”.
Más Noticias

En el programa Cultura Emprende Radio encontrarás tu espacio para dar voz a tu negocio y empresa. Programa dirigido y presentado por Alejandra Ron-Pedrique, Víctor Delgado García y Ángel Calvo Mañas, un programa para emprendedores y empresarios, con temas legales, actualidad, formación, entrevistas, eventos, Networking y más.


Todos los viernes de 18:00 a 19:00h en Radio Intereconomía 95.1FM, la emisora líder en información económica de España.


Terminamos la temporada con un subida del 11% de audiencia. Estamos seguros que este año seguiremos creciendo junto a todo un equipo de profesionales maravillosos. Y espero que tú formes parte.

Víctor Delgado

Secretario General de AEMME

La Voz de la Microempresa

En la que se abordará el día a día de las Microempresas y cómo estas aportan riqueza al mundo empresarial. Como escaparate dar voz a nuevos proyectos empresariales, así como los que ya están en funcionamiento como casos de éxito, trasladando así el conocimiento general de la estructura empresarial imprescindible para el buen funcionamiento de las empresas. Presentado por Víctor Delgado García.

Alejandra Ron-Pedrique

CEO Urban Lab Madrid

Crónicas Sobre Emprendimiento

En la que se abordarán historias relativas al emprendimiento, desarrollo y consolidación de ideas de negocio, casos de éxito y  procesos de reinvención profesional, además tiene cabida la participación de empresas que aporten valor añadido al programa. Presentado por Alejandra Ron-Pedrique.

Ángel Calvo Mañas

CEO de Eventos y Networking

Eventos y Networking

En la que además de hablar de networking para profesionales, se abordarán temas de actualidad, manteniendo siempre una agenda de eventos, para que nuestros oyentes puedan seleccionar donde ampliar su red de contactos. Presentado por Ángel Calvo Mañas. 

Últimos programas

El programa tiene la finalidad de ayudar a los emprendedores y profesionales con su visibilidad empresarial, mediante entrevistas, anuncios publicitarios, microespacios, o el patrocinio del programa. Todo sin olvidar los contenidos necesarios, tips de formación, casos de éxito y consejos de especialistas en las diferentes áreas empresariales.

Conoce lo que opinan nuestros colaboradores

"De todos los emprendedores que han pasado por el programa he aprendido algo, no dejar de aprender".

Juanma Romero, Director y Presentador del programa de TVE "Emprende".