El espacio radiofónico para emprendedores 

y empresarios. 

Somos la voz de tu negocio.

Programa de Radio emitido todos los Viernes desde las 18:00h en Radio Intereconomía 95.1FM

ESCUCHAR INTERECONOMÍA DIRECTO

Somos Radio

25 de noviembre de 2025
Durante dos jornadas, la industria del coworking volvió a reunirse en su cita anual de octubre. La asociación, conocida como ProWorkSpaces, presentó un nuevo branding y pasa a llamarse ACW, Asociación Española de Coworking. Madrid, 25 de Noviembre de 2025. -El Coworking Summit se celebró en Madrid, los días 16 y 17 de octubre, y acogió a 200 profesionales del ecosistema del coworking en su primera jornada, que tuvo lugar en el espacio de eventos de LOOM Azca. ACW - Asociación Española de Coworking, la evolución de ProWorkSpaces Eduardo Salsamendi, presidente de la asociación, en su discurso de inauguración, anunció una importante novedad: el cambio de identidad de la asociación, que pasa a denominarse ACW, Asociación Española de Coworking. «Creemos que las palabras son importantes. Esto define exactamente lo que somos, dejando atrás viejos debates sobre si somos “flex”, “business centers” o “coworkings”.» señalaba Salsamendi. El motivo de este rebranding es adaptar el nombre de la entidad a lo que el mercado demanda, ya que el usuario utiliza el término coworking independientemente de que busque un puesto flexible o un despacho privado. «El coworking de 2025 no es como el coworking en su origen; además, el mercado nos ha llamado coworking y esto es motivo de alegría, ya que es una palabra que en el momento actual nos identifica a todos como industria.» añadía el presidente de la organización sin ánimo de lucro. La primera jornada del evento: ideas, datos y conexión La jornada, muy dinámica y con diversas pausas orientadas a fomentar el networking, fue conducida por Óscar García, CEO y fundador de First Workplaces y experto en espacio flexibles, que introdujo las diferentes mesas redondas y ponencias que acontecieron a lo largo del día. Hubo espacio para hablar de datos del sector, en un panel en el que participaron representantes de las consultoras expertas en oficina flexible: CBRE, JLL y Savills, que ofrecieron una visión macro y local del mercado del coworking. Como conclusiones, el coworking es una tendencia consolidada que sigue evolucionando, crecen los espacios y las estancias son más largas, el usuario corporativo gana protagonismo y la inteligencia artificial comienza a transformar el diseño y la gestión de los entornos flexibles. España aún tiene un amplio margen de crecimiento frente a otros mercados y todo apunta a una expansión sólida y sostenible. Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano y director de Arcano Research, ofreció uno de los momentos más reseñables de la jornada. En su ponencia “Horizontes Económicos: EEUU, Europa y el Futuro de las Oficinas”, ofreció una mirada lúcida y respaldada por datos, aludiendo a cómo el modelo laboral y el entorno macroeconómico se cruzan en un debate que definirá cómo y dónde trabajamos, además de defender la idea de que asistir a al lugar de trabajo impacta en la productividad, en las empresas y en la economía del propio trabajador. Durante la jornada, también se abordaron temas más prácticos, como la gestión diaria de los centros o estrategias de marketing, experiencia de cliente y cultura corporativa, y participaron grandes marcas como Starbucks o referentes de la industria del coworking de la talla de Industrious. Marc Vidal, conocido divulgador tecnológico y económico, puso el broche final a los contenidos invitando a los asistentes a reflexionar sobre el papel de la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital en un entorno donde la única constante es el cambio. El Coworking Tour, una ruta para conocer el coworking de forma empírica Tras una jornada de ideas y conocimiento, los asistentes al Coworking Tour tuvieron la ocasión de visitar, ver y conocer en primera persona ocho centros innovadores y representativos de Madrid, antes de finalizar con una comida de despedida en Utopicus Madnum. Buen sabor de boca y la vista puesta en 2026 Tras el éxito del evento y las buenas críticas, la Asociación Española de Coworking ya está mirando a octubre del próximo año para congregar a la industria del coworking en una nueva edición del Coworking Summit.
25 de noviembre de 2025
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, organización sin ánimo de lucro dedicada a defender los intereses y fomentar el crecimiento de los emprendedores en la Comunidad de Madrid, ha reconocido con este galardón su liderazgo y visión global dentro del ecosistema emprendedor español. “A la velocidad a la que se mueve el mundo, como no seamos emprendedores e innovadores nos quedaremos atrás”, ha destacado Benjumea en la gala de premios, celebrada el pasado viernes 21 en el Auditorio del Banco Sabadell. Madrid, 25 de noviembre de 2025. -María Benjumea, presidenta y cofundadora de South Summit, ha sido distinguida con el premio Personalidad Referente del Ecosistema Emprendedor en los Premios Joven Empresario AJE Madrid 2025, según ha anunciado la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid). Este reconocimiento pone en valor la trayectoria de Benjumea como emprendedora pionera e impulsora de la innovación, desde la creación de South Summit hasta su expansión por América, Asia, Europa y, por supuesto, la consolidación de South Summit Madrid como el encuentro de referencia para el ecosistema emprendedor de todo el mundo. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el pasado viernes 21 en el Auditorio del Banco Sabadell, que reunió a más de 160 asistentes entre líderes empresariales, instituciones y actores del ecosistema emprendedor. “Todos los que estamos aquí somos los que pujamos por el emprendimiento y la innovación. A la velocidad a la que se mueve el mundo, como no seamos emprendedores nos quedaremos atrás”, subrayó Benjumea al recibir el premio. Durante su discurso de agradecimiento Benjumea también recalcó en que “Madrid ha sido capaz de ser un referente mundial en el ecosistema internacional gracias a la labor que hace la administración local para ello”, y se congratuló por ver unos galardones “que premian el esfuerzo y la capacidad de sobreponerse a las dificultades”. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) es una organización privada, independiente y sin ánimo de lucro con más de 40 años de trayectoria dedicada a defender los intereses y fomentar el crecimiento de los emprendedores en la Comunidad de Madrid. En sus Premios Joven Empresario, AJE Madrid reconoce cada año aquellas empresas y personas que contribuyen significativamente al dinamismo económico y social de la región, poniendo el foco en valores como la innovación, la sostenibilidad, la resiliencia, el liderazgo y el potencial de crecimiento internacional. Para otorgar estos galardones, el jurado evalúa criterios como el modelo de negocio, los resultados económicos, las proyecciones futuras, la creatividad en productos o procesos, la apertura a mercados internacionales y la contribución al impacto económico o social. Por todo ello, María Benjumea destacó la importancia de la colaboración entre todos los actores implicados en el emprendimiento. “Nosotros como individuos no hacemos absolutamente nada, sino que tenemos que avanzar como ecosistema y, solo así, podremos brindar un servicio a la sociedad”.
25 de noviembre de 2025
Madrid, 18 de noviembre de 2025 – Maisons du Monde, referente en el diseño de productos inspiradores, accesibles y sostenibles, un año más reafirma su compromiso con las mujeres víctimas de violencia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. La compañía impulsa donaciones de muebles y objetos de decoración para crear espacios seguros, lanza una vela solidaria cuyos beneficios apoyan a organizaciones que acompañan a mujeres en situación de vulnerabilidad, y desarrolla programas internos de sensibilización e inserción laboral. Acondicionar espacios solidarios para mujeres en situación de vulnerabilidad: Como las mujeres que sufren violencia necesitan un lugar donde sentirse bien y seguras, Maisons du Monde dona cada año miles de productos, como sillas, estanterías, muebles de almacenaje, espejos… a diversas asociaciones para equipar este tipo de espacios solidarios. Estos lugares están encaminados a ofrecer un entorno cálido, confortable y tranquilo a quienes buscan reconstruir sus vidas. Desde 2022 se han acondicionado 100 espacios habitables en Europa gracias al apoyo de asociaciones colaboradoras, alcanzando así́ el objetivo fijado por la empresa con su movimiento Good is beautiful.
Más Noticias

En el programa Cultura Emprende Radio encontrarás tu espacio para dar voz a tu negocio y empresa. Programa dirigido y presentado por Alejandra Ron-Pedrique, Víctor Delgado García y Ángel Calvo Mañas, un programa para emprendedores y empresarios, con temas legales, actualidad, formación, entrevistas, eventos, Networking y más.


Todos los viernes de 18:00 a 19:00h en Radio Intereconomía 95.1FM, la emisora líder en información económica de España.


Terminamos la temporada con un subida del 11% de audiencia. Estamos seguros que este año seguiremos creciendo junto a todo un equipo de profesionales maravillosos. Y espero que tú formes parte.

Víctor Delgado

Secretario General de AEMME

La Voz de la Microempresa

En la que se abordará el día a día de las Microempresas y cómo estas aportan riqueza al mundo empresarial. Como escaparate dar voz a nuevos proyectos empresariales, así como los que ya están en funcionamiento como casos de éxito, trasladando así el conocimiento general de la estructura empresarial imprescindible para el buen funcionamiento de las empresas. Presentado por Víctor Delgado García.

Alejandra Ron-Pedrique

CEO Urban Lab Madrid

Crónicas Sobre Emprendimiento

En la que se abordarán historias relativas al emprendimiento, desarrollo y consolidación de ideas de negocio, casos de éxito y  procesos de reinvención profesional, además tiene cabida la participación de empresas que aporten valor añadido al programa. Presentado por Alejandra Ron-Pedrique.

Ángel Calvo Mañas

CEO de Eventos y Networking

Eventos y Networking

En la que además de hablar de networking para profesionales, se abordarán temas de actualidad, manteniendo siempre una agenda de eventos, para que nuestros oyentes puedan seleccionar donde ampliar su red de contactos. Presentado por Ángel Calvo Mañas. 

Últimos programas

El programa tiene la finalidad de ayudar a los emprendedores y profesionales con su visibilidad empresarial, mediante entrevistas, anuncios publicitarios, microespacios, o el patrocinio del programa. Todo sin olvidar los contenidos necesarios, tips de formación, casos de éxito y consejos de especialistas en las diferentes áreas empresariales.

Conoce lo que opinan nuestros colaboradores

"De todos los emprendedores que han pasado por el programa he aprendido algo, no dejar de aprender".

Juanma Romero, Director y Presentador del programa de TVE "Emprende".