● El hackathon más grande del mundo reúne cada año a más de 31.000 personas para resolver los 23 retos reales planteados por científicos e ingenieros de la NASA.
● Madrid, Barcelona, Sevilla y León son algunas de las ciudades españolas donde tendrá lugar Nasa Space Apps 2023.
● Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de representar a España a nivel internacional y exponer sus soluciones ante los expertos de la NASA en el Kennedy Space Center (Cabo Cañaveral, EE. UU).
NASA International Space Apps el mayor hackathon STEAM se celebrará en ciudades de todo el mundo los próximos días 7 y 8 de octubre. En España tendrá lugar en Madrid, Barcelona, Sevilla y León, entre otras ciudades, donde se espera que se reúnan más de 300 personas de diferentes perfiles: programadores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores o tecnólogos entre otros.
Este hackathon global de 48 horas, promovido por la NASA y respaldado por 9 agencias espaciales de todo el mundo cuenta también con el apoyo de un conjunto de instituciones y empresas que buscan dar visibilidad al talento.
En más de 320 ciudades de todo el mundo, los equipos participantes crearán aplicaciones móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones para plataformas frente a desafíos diseñados directamente por la NASA para contribuir a misiones de exploración del espacio y ayudar a mejorar la vida en la tierra. Para ello utilizan datos abiertos de la NASA y sus agencias espaciales asociadas para crear soluciones a retos reales a los que nos enfrentamos en la Tierra y en el espacio.
Los diferentes desafíos, están orientados a personas con distintas habilidades y capacidades de todas las edades y niveles de estudios. Los retos son muy variados involucrando desde el desarrollo de software pasando por la ciencia de datos o la creación de contenido hasta la invención de historias.
Un jurado especialista en las materias relacionadas elegirá los tres proyectos ganadores de cada ciudad que competirán a nivel internacional con los ganadores del resto de ciudades participantes en este reto global. Los ganadores de esta competición internacional tendrán la oportunidad de viajar al Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral (EE UU), para exponer sus ideas ante los expertos de la NASA.
En la edición de Nasa Internacional Space Apps Challenge celebrada el pasado año 2022, participaron más de 31.000 personas pertenecientes a los más de 5.300 equipos que compitieron en los 323 eventos realizados de forma simultánea en más de 160 países del mundo.
Además del hackathon con los equipos participantes, habrá diferentes charlas y talleres con profesionales de renombre en el ámbito aeroespacial durante los días 7 y 8 de octubre en esta nueva edición en Madrid, Barcelona, Sevilla y León y el resto de ciudades españolas donde tenga lugar el hackathon.
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Para continuar navegando por nuestra web, debes aceptar su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.