Diseño del blog

Wesley Echeverría dirige la nueva sección "Menthor de Cambios" en Cultura Emprende

El Empresario hispano que marca la diferencia en España, tendrá una sección mensual en Cultura Emprende de Radio Intereconomía.

El pasado 27 de octubre, el Coach Internacional Wesley Echeverría inauguró la nueva sección "Menthor de Cambios" en el programa Cultura Emprende que se emite a nivel Nacional en todos los diales de España, además de escucharse online y en directo desde la web de Intereconomía.


Como no podía ser de otra manera, para el primer programa con la sección "Menthor de Cambios" Wesley Echevarría contó con la presencia de un invitado de lujo, Fran Quesada, Fundador de PDE Global y Director de Europa de la Escuela de Coaching Internacional Método CC. Juntos, abordaron la importancia de tener una visión clara y precisa en los negocios.


Para aquellos que se perdieron el programa del pasado 27 de octubre, ya tienen a su disposición el PODCAST en el canal de Ivoox de Cultura Emprende Radio.


Wesley Echeverría y Fran Quesada

Pero... ¿Quién es Wesley Echevarría?

Para conocer un poco más sobre la vida de nuestro protagonista, con esta autobiografía, nos adentraremos en la vida y los logros de Wesley Echeverría, explorando su viaje desde sus inicios humildes hasta convertirse en un líder empresarial de renombre internacional. Acompáñanos en este fascinante recorrido a través de los triunfos y desafíos de un hombre cuya visión y determinación han dejado una huella imborrable en el panorama empresarial español.


Wesley Echeverría tiene 5 firmas dentro del país europeo. La más destacada es la de asesorar a emprendedores con su firma “MENTHOR DE CAMBIOS”. En el competitivo mundo de los negocios en España, un nombre ha emergido como un faro de inspiración y éxito para el público latinoamericano y la comunidad emprendedora en general. Este nombre es Wesley Echeverría, un empresario influyente cuya historia es un testimonio viviente de la pasión, la perseverancia y la capacidad de convertir sueños en realidad.


Emprender nunca ha sido fácil, pero puede resultar aún más complejo sin el acompañamiento adecuado. Muchos emprendedores tienen una idea clara de lo que quieren hacer, pero no siempre tienen la experiencia o los recursos necesarios para llevarla a cabo. En ese sentido, contar con la guía y el apoyo de un mentor puede ser crucial para el sostenimiento de un negocio.


Wesley Echeverría, un empresario ecuatoriano, con más de una década de experiencia en el mundo empresarial y un récord impresionante de más de 100 proyectos mentorizados, Wesley se ha convertido en un referente indiscutible en España. Su programa "Menthor de Cambios" ha sido el punto de partida para innumerables emprendedores ansiosos por alcanzar sus objetivos, y su huella en el país europeo es innegable. 


oportunidad de trabajar con muchos emprendedores a lo largo de su carrera. Desde su experiencia, ha desarrollado técnicas en diferentes ámbitos que pueden servir como herramientas útiles para aquellos que buscan llevar adelante sus negocios en España. Por ejemplo, ha trabajado en el desarrollo de estrategias de marketing, en la identificación de oportunidades, y en la gestión de equipos de trabajo.


La historia de Wesley es parecida a la de muchos migrantes que han tenido que enfrentar dificultades en su proceso hacia el éxito. Llegó a España cuando era niño y, aunque comenzó a construir su vida en este país, decidió regresar a Ecuador en 2010 por motivos personales. Sin embargo, su camino como emprendedor no fue fácil y acumuló una deuda de más de 100 mil dólares en época de Pandemia.


En una situación vulnerable y con la necesidad de encontrar una solución a su problema económico, decidió regresar a España -una década después- para reunirse con su padre y su hermano, quienes siempre habían estado en Europa con sus respectivos negocios. 

Sabía que podía contar con su apoyo para escalar, tener seguridad y tranquilidad.


Wesley encontró una oportunidad en el establecimiento comercial de su padre, que se dedicaba a la compra y venta de coches. Al principio, pensó que le darían un cargo importante, pero, en cambio, le ofreció una oportunidad para ganársela. “La verdad es que papá siempre nos ha ubicado desde abajo y me dijo lava coches y por cada uno te voy a pagar 10 euros, así que acepté y comencé enseguida a trabajar junto a mi esposa”, cuenta.


Wesley Echevarría


A medida que trabajaba en el negocio de su padre, Wesley junto a sus hermanos comenzó a detectar necesidades en dichos clientes, lo que lo llevó a crear más unidades de negocio vinculadas al comercio de su padre. Comenzó a ofrecer seguros para esos vehículos, a prepararlos para la revisión anual de tránsito, y a participar también en la compra y venta de automóviles.


Gracias a su experiencia en liderazgo de proyectos, comenzó a dar estructura y orden al trabajo de su padre. Esto le permitió comprender que muchos empresarios o emprendedores tienen negocios que funcionan por inercia más que por valor, estrategia y comunicación.


Su crecimiento le ha permitido no solo salir de la deuda, sino también seguir desarrollándose en el mundo empresarial con otras compañías en diferentes sectores, como la representación artística internacional, el inmobiliario y una franquicia digital.


Con la intención de generar más demanda, Wesley asistió a un evento de emprendedores en el que tuvo la oportunidad de conocer a un gran mentor de ventas. A partir de ese momento, y con su conocimiento, comenzó a compartir sus técnicas y habilidades en distintas áreas para ayudar a los grupos empresariales a consolidar sus emprendimientos.


“Hablé con amigos latinos en talleres y noté que no tenían procesos ni orden. Decidí ayudarlos a organizarse, desarrollar ventas y brindar entrenamiento de liderazgo y marketing. Así nació Menthor de Cambios, una consultoría para emprendedores que los guía en la creación de empresas con propósito y planificación”, manifiesta.


Ha diseñado un programa que permite a los profesionales potenciar su talento y competencias durante 40 días. Esto incluye entrenamiento mental para enfrentar desafíos, enseñanza de herramientas de venta y negociación, manejo de finanzas, promoción de la marca, salud y relaciones interpersonales. No se trata de una capacitación solamente, sino de un seguimiento diario de tareas que permite a Echeverría supervisar y orientar a estos líderes empresariales para mejorar su organización. “Con hábitos tan básicos, como tender la cama todos los días, levantarse temprano, hacer ejercicios, asegurarse de descansar lo suficiente, tener tiempo para relajarse y rodearse de un equipo de apoyo, se pueden hacer grandes cambios”, señala.


Durante estos días, Wesley menciona que los emprendedores adoptan métodos que les permiten entender la importancia de manejar las emociones y el estrés de manera efectiva, cultivar relaciones sólidas con los demás y tener herramientas administrativas para incrementar sus ventas.


“Llevamos 100 proyectos liderando a lo largo de estos 2 primeros años y estamos muy contentos porque van desde la persona que quiere convertirse en coach, hasta aquellos que buscan comenzar talleres sobre temas específicos, pero no sabían cómo hacerlo”, enfatiza.


Además, Echeverría ha aprendido que el éxito de un negocio no depende solo de las habilidades técnicas de los emprendedores, sino también de su capacidad para adaptarse a los cambios y mantenerse motivado a pesar de los desafíos. Por esta razón, también dedica tiempo a hablar sobre la importancia del pensamiento positivo y de la actitud ante la vida.


Un influyente de empresarios.


Este ecuatoriano, hoy en día, es un influyente en el mundo empresarial español y conferencista internacional, incluso ha participado y organizado el evento más grande de talento en España: El Talentódromo, donde asistieron más de 300 personas en un evento que se realizó en tiempo récord. Además, fue reconocido como el mejor orador de la Cámara Internacional de Conferencistas (CIC) en 2021.


Dentro de su programa, incluso cuenta con un retiro empresarial en el que, durante dos días, los asistentes viven experiencias inmersivas para romper con creencias mentales limitantes. Para Wesley, dedicarse a esto es lo que más le apasiona, ya que le permite poner sus conocimientos al servicio de los demás, y compartir los errores que cometió en el pasado al endeudarse. Toda experiencia aporta aprendizaje y esto es lo que él ha puesto a disposición de pequeñas, medianas y grandes empresas en el país europeo.


Consultor de negocios y conferencista, experto en guiar y acompañar a los nuevos emprendedores a desarrollar sus negocios y proyectos con propósito, trabajando la mentalidad empresarial, las estrategias y los hábitos para cumplir con éxito sus objetivos tanto profesionales como los personales. Un claro ejemplo es el asesoramiento que dio al Director de Europa de la gran escuela de coaching “Método CC” para crear alianzas estratégicas, creación de equipos de alto rendimiento y organizar el lanzamiento en tiempo récord del evento más grande de Talento en España, “El Talentódromo”.


Algunos de los asistentes opinan sobre Wesley.


  • “Es un verdadero líder que te ayuda a crecer”
  • “Es una autoridad, sientes su poder desde el minuto 1 y te contagia su capacidad de acción”
  • “No importa lo oscuro que sea el camino, Wesley te aportará claridad y te ayudará a triunfar”
  • “Hasta que le conocí solo veía problemas, una vez terminé el curso sólo me enfoco es las soluciones”
  • “Su método te permite llevarlo a la práctica de forma fácil y sencilla, un paso a paso con grandes resultados”


Es el momento de llevarte a un siguiente nivel. Gracias a sus 15 años de experiencia, su programa Internacional y diferentes eventos de alto impacto que lo avalan. Creando así un entorno donde realmente la persona vive una transformación, tanto a nivel personal como profesional.


Wesley no se queda ahí, una vez finalizado sus programas seguirá a tu lado y te acompañará hasta asegurarse que tu éxito llegue tal y como lo habías visualizado. Te invitamos a seguirlo y unirte a su comunidad de EMPRENDEDORES. 



Wesley Echevarría - Menthor de Cambios


27 de marzo de 2025
• El periodo para solicitar las ayudas está abierto desde hoy hasta el 25 de mayo de 2025 • ICEX-DANA contempla ayudas de hasta 300.000 euros por empresa para gastos de internacionalización • Son subvencionables los gastos de constitución y establecimiento, los de promoción internacional y los de defensa jurídica de la marca Madrid, 27 de marzo de 2025. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través de ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX), órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, lanza un programa de ayudas destinado a restablecer la normalidad de la actividad internacional de las empresas afectadas por la DANA que han visto su actividad exportadora anulada, interrumpida o deteriorada. El objetivo es fortalecer e impulsar sus actividades de promoción internacional con el fin de recobrar y mejorar su posición en los mercados exteriores. La línea ICEX-DANA estará dotada con 6 millones de euros para subvencionar gastos previstos o producidos del 29 octubre de 2024 hasta el 31 diciembre 2025 que estén destinados al restablecimiento y la potenciación de la actividad exportadora. El programa va dirigido a las empresas con sede social o fiscal en los municipios afectados, recogidos en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, independientemente del sector industrial al que pertenezcan. Las solicitudes podrán presentarse desde hoy y hasta el 25 de mayo de 2025. Con este programa ICEX se reafirma en su compromiso de ayudar a que la expansión internacional de las empresas sirva de palanca para recuperarse de los efectos provocados por la catástrofe de la DANA. Gastos subvencionables Las empresas pueden solicitar ayudas por un mínimo de 4.200 euros y un máximo de 300.000 euros, destinadas a financiar gastos de internacionalización. La cuantía máxima de la subvención será como máximo el 70% de los gastos considerados como susceptibles de subvención, y las ayudas estarán sujetas al régimen de minimis. Los gastos subvencionables son: gastos previos, de constitución y primer establecimiento; gastos de promoción internacional, incluyendo los viajes en el marco de tu estrategia exterior (a ferias, misiones, etc.) y otros como patrocinios, publicidad, materiales de difusión, etc.; y gastos de defensa jurídica de la marca: patentes y marcas y homologaciones en destino. Otras medidas ya en marcha Además del este nuevo programa, desde ICEX se apoya a las empresas afectadas por la DANA con otras dos medidas: cuota cero de todas las actividades de promoción internacional y Servicios Personalizados de ICEX sin coste. Así, la cuota de todas las actividades de promoción internacional que se organizan desde ICEX está exenta para las empresas afectadas por la DANA, como son los Pabellones España en ferias, las jornadas técnicas, las misiones o las exhibiciones no feriales. Asimismo, las empresas afectadas por la DANA pueden acceder de manera gratuita a nuestros Servicios Personalizados, como son la identificación de potenciales socios comerciales o las agendas B2B personalizadas, con alcance en cualquier mercado internacional. Con relación a la medida cuota cero para las acciones de promoción internacional, a fecha de 25 de marzo, se han beneficiado 88 empresas, en 166 participaciones empresariales, por un importe de 1.439.156 euros. Asimismo, dos empresas se han beneficiado de las ayudas de ICEX-DANA en el plan de medios en varios mercados, por un importe total de 145.558,5 euros. Por último, respecto a los descuentos del 100% en la tarifa ICEX de los Servicios Personalizados, el impacto a fecha 25 de marzo, ha sido de 26 servicios, correspondientes a 20 empresas, por importe de 19.400 euros.
26 de marzo de 2025
• Desde su lanzamiento, los Premios Restaurante con Esencia de American Express han buscado reconocer la importancia de la gastronomía en España • Este año, los premios han ampliado su alcance más allá de Barcelona y Madrid, reconociendo por primera vez a restaurantes de toda España • Samantha Vallejo-Nágera, chef, empresaria y jueza del talent culinario Masterchef; Amaya García Ortiz de Jocano, redactora jefa de Metrópoli, Yo Dona, Viajes y Cooking en El Mundo; y Xabier Gutiérrez Márquez, chef, escritor y profesor del Basque Culinary Center, han conformado el jurado de esta edición Madrid, 26 de marzo de 2025.- La tercera edición de los Premios Restaurante con Esencia, organizados por American Express, ha reconocido las habilidades culinarias de restaurantes de todo el país, reflejando así el apoyo continuo de American Express a la industria hostelera española. La gala de entrega de premios, celebrada hoy en el Hotel Eurostars Suites Mirasierra, ha contado con la presencia de destacadas figuras del sector de la restauración. El jurado ha estado compuesto por la chef, empresaria y jueza del talent culinario Masterchef, Samantha Vallejo-Nágera; el chef, escritor y profesor del Basque Culinary Center, Xabier Gutiérrez; y la periodista gastronómica, redactora jefa de Metrópoli, Yo Dona, Viajes y Cooking en El Mundo, Amaya García Ortiz de Jocano. Premio Esencia Innovadora: reinterpretar la tradición con nuevas técnicas En el galardón Esencia Innovadora, que distingue a los restaurantes que han sabido renovar la tradición con enfoques contemporáneos, el Restaurante Frontera, en Tobarra (Albacete), ha sido el ganador en la categoría de restaurantes con un ticket medio inferior a los 50 euros. El jurado ha reconocido la capacidad de este restaurante familiar por innovar constantemente y la forma de incorporar nuevas soluciones tecnológicas en la cocina para reinterpretar las recetas tradicionales de su región. En la categoría de restaurantes con un ticket medio superior a 50 euros, el primer premio ha sido otorgado a Arcano, en Barcelona, un local que fusiona la cocina mediterránea con la de origen catalán y carnes a la brasa. El jurado ha reconocido la modernización tecnológica de todos los procesos de sala, cocina, y reservas del restaurante, así como el enfoque de la carta en productos de primera calidad. Además, también ha destacado la capacidad del restaurante para estrechar relaciones con su barrio a través de experiencias inmersivas. Premio Restaurante con Esencia Shop Small: reconocimiento a la restauración de barrio American Express también ha recordado la importancia del papel que juegan los restaurantes de barrio en la vida de las comunidades locales, con el premio Restaurante con Esencia Shop Small. La campaña anual Shop Small de American Express incentiva a sus titulares a comprar en pequeños comercios locales, proporcionándoles un crédito de 5 euros por cada 20 euros o más gastados en los comercios locales que participan en la campaña . El ganador de esta categoría no ha sido seleccionado por el jurado, sino que se ha sido determinado por el número total de titulares de American Express que utilizaron sus tarjetas en un restaurante durante el período promocional de Shop Small en 2024. El galardón ha recaído en La Mina (Madrid), un restaurante que ha conseguido fidelizar a sus clientes gracias a una propuesta gastronómica de calidad y un trato cercano. Premio Esencia Sostenible: compromiso con los productos locales y la gestión eficiente de recursos La categoría Esencia Sostenible premia el compromiso y las acciones responsables de los restaurantes, como son el uso de ingredientes orgánicos y de proximidad, buenas prácticas para optimizar el consumo de recursos, y la oferta de alimentos saludables que promueven una dieta equilibrada. Cau de L’Ateneu, en Manresa ganó el primer premio en la categoría de restaurantes con un ticket medio superior a 50 euros. El restaurante ha destacado por su buena relación con sus proveedores locales, que le permite tener un profundo conocimiento del producto local. La Tizná, Casa de Comida Sostenible, en Sevilla, ha sido premiado en la categoría de restaurantes con un ticket medio inferior a 50 euros. El jurado ha valorado su trabajo exclusivo con alimentos ecológicos, frescos, de proximidad y de temporada para elaborar una carta saludable y llena de sabores auténticos. "El número de propuestas premiadas en los Premios Restaurante con Esencia 2025, de American Express, demuestra cómo la gastronomía española está avanzando con fuerza, combinando creatividad e innovación en un entorno cada vez más competitivo. Estos premios destacan a aquellos restaurantes que han sabido adaptarse a las nuevas demandas sin perder su esencia, especialmente los pequeños y medianos restaurantes, que constituyen la mayor parte de la oferta gastronómica de nuestro país", ha señalado Julia López, Vicepresidenta y Directora General del área de Establecimientos de American Express para Europa continental.
25 de marzo de 2025
Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Taco, un plato de la gastronomía tradicional mexicana que se ha popularizado en todo el mundo, evolucionando y adaptándose a diferentes gustos. En Madrid, el restaurante ABYA o Trompo, en el Mercado de San Leopoldo, son algunas de las mejores opciones para disfrutar de este plato. Madrid, 25 de marzo de 2025 – El próximo 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Taco, una receta mexicana que ha trascendido fronteras ganando popularidad en todo el mundo. Este día festeja la versatilidad y el sabor de único del taco, que puede prepararse con gran variedad de ingredientes, todo ello envuelto en una tortilla de maíz o trigo. No hay mejor manera de celebrar este día que disfrutando de los deliciosos tacos de ABYA, el restaurante ubicado en el emblemático Palacio de Saldaña, o con los populares de tacos de Trompo, que pueden degustarse en el Mercado de San Leopoldo, para aquellos que buscan un plan más informal. ABYA
24 de marzo de 2025
Con motivo de la llegada de la primavera, la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, ha presentado hoy el cartel conmemorativo de la 47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid, que se celebrará del 1 al 18 de mayo en el Paseo de Recoletos. Obra de la ilustradora y guionista madrileña, Teresa Valero, refleja la unión de dos mujeres, una del pasado y otra del presente, a través de la lectura de un libro antiguo del poeta sevillano Antonio Machado, que este año celebra el 150 aniversario de su nacimiento. Valero describe su diseño como “un puente que une el pasado con el presente a través de la lectura de una obra de Antonio Machado que une a dos mujeres. Una, casi 100 años atrás, lee el libro en un ambiente de pesadumbre mientras el poeta escribe a su espalda. La otra, que disfruta de la paz y de la fiesta que supone la Feria de Primavera, descubre que, en el mismo espacio que ella ocupa ahora, las cosas fueron muy diferentes hace no tanto. ¿Quién leyó estos libros antes? ¿Cómo era el mundo cuando se escribieron? ¿No es un milagro que el billete para viajar en el tiempo sean las simples páginas de un libro?". Por su parte, María José Blas Ruiz, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, explica que “Teresa Valero ha reflejado a la perfección el espíritu de nuestra feria, reflejando el paso del tiempo con la lectura de un libro antiguo desde las ventanas del mítico Café Gijón”.
24 de marzo de 2025
El Hotel Fariones 5*, icono de lujo slow y exclusividad en Lanzarote, ha sido nominado a los prestigiosos Premios Condé Nast Traveler España 2025
21 de marzo de 2025
La presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, Sandra Cerrada, acaba de cumplir tres años al frente de la organización, un periodo en el que además de llevar a cabo una transformación en la AJE más longeva de España, ha puesto en marcha iniciativas como "WE ARE YOUNG", con la que la asociación busca celebrar la valentía de aquellos soñadores empresariales que no se conforman con los número y buscan, además cambiar el curso de las cosas, promoviendo un ecosistema empresarial más justo e innovador e inspirando a otros emprendedores. Desde hace ahora tres años, Cerrada preside la AJE decana en España (cumplió 40 años en 2024), con varios objetivos claros; “sanearla” de operativas arcaicas y personalistas que lastraban la efectividad de una asociación que tenía que ser útil a los emprendedores de la Comunidad de Madrid y su capital, y construir puentes entre las administraciones, las empresas y los emprendedores y jóvenes empresarios. “Es necesario un ´campo de juego´ , un ´escenario´ de claridad y apoyo, especialmente en las primeras etapas de los proyectos empresariales, por eso es fundamental que las administraciones no estorben a los jóvenes emprendedores y nosotros estamos para ayudar e informar a los protagonistas de los dos extremos de esos puentes desde el asociacionismo. Explicando las necesidades y las carencias a unos y ayudando, impulsando, formando o abriendo puertas a otros (o por lo menos llamando a ellas)”. Además valora que Madrid sea “un entorno propicio para la instauración de empresas por la política fiscal favorable, como la aplicación de la deflactación en la parte autonómica del impuesto sobre la renta de personas físicas, la tarifa 0 de autónomos o la eliminación de tributos propios”. “Por otra parte, ofrece seguridad jurídica, estabilidad financiera e institucional. No sólo Madrid es un lugar idílico para los jóvenes empresarios, sino que incluso resulta muy atractiva a los inversores extranjeros”. La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Madrid se ha consolidado a nivel nacional como una organización básica en el ecosistema emprendedor español y un referente para aquellos que quieren hacer realidad un proyecto empresarial, ayudar a otros soñadores, emprendedores y futuros empresarios que se adentran en la actividad económica. Su presidenta destaca que a pesar de esto “todavía queda mucho por recorrer”, apoyando y promoviendo nuevas empresas y respaldando el espíritu emprendedor. A diario se atiende a las iniciativas de los asociados; sus consultas y sus inquietudes. Y desde esta asociación independiente y multisectorial se materializan acuerdos con empresas y patronales para facilitar a los emprendedores el desarrollo de sus proyectos empresariales, para lo que cuentan con las numerosas acciones formativas que pone en marcha o en las que participa. Anualmente se llaga a más de 200 eventos, lo que por AJE pasaran más de 15.000 personas con espíritu emprendedor los últimos años, en los que han colaborado más de 500 empresas y administraciones locales y autonómicas. Desde 2022 AJE Madrid ha ampliado su área operativa y de búsqueda de sinergias poniendo especial atención a Latinoamérica con la ayuda del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma.
21 de marzo de 2025
Descubre el poder del lenguaje sin palabras y su impacto en el Coaching Únete al tercer evento de la serie «Cara a Cara» y sumérgete en el fascinante mundo de la comunicación no verbal y del coaching. En este encuentro exclusivo el Coach MCC Pedro Marcos se sentará junto a José Ignacio Fernández – reconocido experto en comunicación no verbal, criminólogo de profesión y creador de contenidos en redes, y orgulloso alumno del Curso Internacional Experto en Coaching de EFIC – hablarán sobre el mundo de la comunicación no verbal y del coaching y de su historia hasta llegar a ser un referente en RRSS como creador de contenidos en este ámbito. ¿Qué puedes esperar de este evento? 👉 Integración de disciplinas: Conoce cómo la comunicación no verbal y el coaching se potencian mutuamente, enriqueciendo la conexión y la empatía. 👉 Innovación en el coaching: Explora una nueva dimensión de la práctica profesional, donde la autenticidad y la percepción visual son fundamentales. 👉 La oportunidad de plantear tus propias preguntas y aprender de dos referentes en sus áreas. 🗓️ Detalles del evento 📅 Fecha: Martes, 1 de abril. ⏰ Horario: De 18h a 19:30h 🖥️ Formato: Online en directo y Presencial, Oficina EFIC MADRID – Urban Lab Madrid, Calle Manuel Tovar 42, 2º planta (Solo 20 plazas para la experiencia presencial) Un evento diseñado para líderes, coaches y apasionados del desarrollo personal que buscan inspiración y herramientas prácticas para transformar sus entornos profesionales. ¡Reserva tu plaza ahora y únete a esta conversación transformadora! 🎟️ Solo 20 plazas para la experiencia presencial. Si quieres vivir este evento de forma más cercana, tendrás la oportunidad de asistir presencialmente en Madrid. Al finalizar, compartiremos un aperitivo exclusivo con los ponentes, donde podrás intercambiar impresiones, plantear tus preguntas y conectar con otros profesionales en un ambiente distendido. 🔥 Las plazas presenciales son muy limitadas, resérvala ahora 🔥
20 de marzo de 2025
Este viernes, el reconocido flautista y compositor venezolano Huáscar Barradas será el invitado especial en el programa “Cultura Emprende” de Radio Intereconomía, donde conversará con Alejandra Ron-Pedrique, en la sección Crónicas sobre Emprendimiento, sobre su esperada gira por Europa. En una entrevista exclusiva, el artista compartirá detalles sobre su recorrido musical por distintas ciudades europeas, su evolución artística y la conexión que ha logrado con el público a lo largo de los años. Con una trayectoria de más de tres décadas, Barradas es un referente internacional en la fusión de ritmos tradicionales con géneros contemporáneos, consolidando un estilo único que ha cautivado audiencias dentro y fuera de Venezuela. Además de hablar sobre los conciertos y colaboraciones que forman parte de esta gira, el músico abordará cómo ha logrado innovar en su carrera para mantenerse vigente en un panorama musical en constante transformación. La entrevista se transmitirá este viernes 21 de marzo desde las 18:00 a 19:00 horas en “Cultura Emprende” por Radio Intereconomía y estará disponible posteriormente en formato podcast. Para más información, sintoniza Radio Intereconomía o visita las redes sociales del programa.
20 de marzo de 2025
DESCUBRE LOS IMPRESIONANTES ESPACIOS DE PUY DU FOU EVENTOS Puy du Fou España inicia la temporada 2025 con emocionantes novedades que refuerzan su posición como referente en la organización de eventos profesionales y corporativos en España. Con nuevas infraestructuras y una oferta cada vez más especializada, el parque se consolida como un destino imprescindible para el sector MICE. NOVEDADES EN PUY DU FOU EVENTOS Este 2025, Puy du Fou Eventos sorprende con la inauguración de nuevos espacios diseñados específicamente para experiencias corporativas. Destaca la apertura de un innovador espacio con capacidad para 250 personas y más de 300 metros cuadrados, ideal para conferencias, cenas de gala, exposiciones, congresos y convenciones. Su infraestructura moderna y versátil se adapta a cualquier tipo de evento, manteniendo siempre el sello de exclusividad e innovación característico del parque. El parque pone a disposición más de 20 espacios para eventos, desde salas de reuniones hasta grandes auditorios con capacidad para 2.000 personas. Además, ofrece impresionantes espacios al aire libre con capacidad para hasta 7.000 asistentes, ideales para celebraciones a gran escala.
20 de marzo de 2025
• El 80% de los responsables de equipos profesionales digitales considera una urgencia crítica desarrollar o adquirir competencias digitales en su compañía • Aunque las empresas reconocen el valor de la IA, más del 30% aún no ha comenzado a formar adecuadamente a sus equipos • Un estudio de Elev8 Digital Skills alerta sobre la brecha entre la visión estratégica y la acción en la transformación digital con Inteligencia Artificial Madrid, 20 de marzo de 2025. La inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia futurista para convertirse en un factor decisivo en la supervivencia empresarial. Mientras que la digitalización avanza a un ritmo vertiginoso, las compañías se enfrentan a un desafío inminente: reinventarse o quedarse atrás. Conociendo esta nueva y cambiante realidad, Marketing4Ecommerce Academy, la compañía de formación digital de VIKO, evoluciona a Elev8 Digital Skills, la escuela especializada en brindar formación personalizada a empresas en el ámbito digital, con el propósito de crear ventajas competitivas y cerrar la brecha tecnológica que aún afecta a muchas de ellas. De hecho, un reciente estudio que ha realizado la compañía para medir la problemática y visión del sector revela que para un 91% de los perfiles corporativos de la muestra, en su mayoría responsables de equipos profesionales digitales, la transformación digital es imprescindible para la supervivencia empresarial de cara a 2030. A pesar de ello, más del 30% de las empresas no ha comenzado a formar adecuadamente a sus equipos en IA, lo cual representa una gran brecha entre la visión estratégica y la acción en la transformación digital. Con este nuevo enfoque, VIKO, el Digital Business Factory español al que pertenece Elev8, consolida su especialización en la formación B2B, específica para empresas. A partir del análisis de profesionales de empresas de sectores como marketing, RRHH, tecnología o dirección, los datos investigados revelan una realidad preocupante: las compañías son conscientes del papel clave de la IA, pero no están actuando con la rapidez que el mercado exige. Elev8 responde a este reto con soluciones formativas personalizadas, diseñadas para potenciar la productividad y el crecimiento empresarial en un entorno cada vez más competitivo. “En un entorno en el que la inteligencia artificial redefine las reglas del juego, la diferencia entre adaptarse o desaparecer está en las personas. Por eso, en Elev8 desarrollamos el talento digital a medida asegurando un retorno real, mejorando la productividad, aumentando la competitividad y preparando a las organizaciones para liderar en un entorno donde la inteligencia artificial es clave”, afirma Adrián Aira, CEO de Elev8. Formaciones personalizadas para potenciar el talento digital En la revolución que ha supuesto el nacimiento e irrupción de la inteligencia artificial en todos los segmentos, la formación se percibe como algo necesario para seguir creciendo e innovando. De hecho, los datos hablan por sí solos: cerca del 80% de compañías ve como una urgencia desarrollar o adquirir competencias digitales y, especialmente, de IA, considerando que esto las hará mucho más competitivas (76%) y productivas (74%). Este hecho muchas veces puede verse frenado por la falta de herramientas por parte de las mismas para formar y prepararse para ello. Por eso, Elev8 apuesta por una formación “Tailor made” totalmente personalizada a cada empresa, para ajustarse 100% a las necesidades de estas, con formaciones presenciales, online o híbridas en áreas como la inteligencia artificial, e-commerce, ventas digitales, marketing, análisis de datos, blockchain o ciberseguridad. Además, incorpora casos prácticos del mundo real y ejercicios adaptados a cada negocio con ciclos de retroalimentación continua, evaluaciones constantes y programas de mentoría para garantizar una orientación adecuada. Tanto es así que una de las compañías participantes en el estudio y líder en el sector retail y distribución, Heineken, afirma que “El reto va a estar principalmente en conjugar las diferencias generacionales tan grandes que va a haber, habrá perfiles muy diferentes, no necesariamente por edad, sino por skills y productividad entre los que manejan IA/datos y los que no.” Una formación integral con referentes del sector Uno de los principales aspectos diferenciales de Elev8 es que se ha construido gracias al recorrido de VIKO, facilitando el acceso a una red de formadores y expertos de alto nivel. La trayectoria del grupo en el sector permite a la escuela contar con profesionales en activo de empresas líderes como Nestlé, Unilever, eDreams, Amazon, Google, además de influencers referentes del sector, quienes pueden compartir conocimiento a través de la escuela digital. Tal y como señala Rubén Ferreiro, CEO de VIKO: “Elev8 nace con un propósito claro: ofrecer a las empresas formaciones realmente efectivas, diseñadas para generar impacto inmediato en la operativa y los resultados. En un contexto de cambio constante, donde la digitalización no espera, Elev8 propone un enfoque práctico y a medida que permite a las organizaciones no solo adaptarse, sino anticiparse, crecer y reforzar su posición en el mercado”. La formación e implementación de nuevos conocimientos a través de Elev8 logra resultados que hablan por sí solos. En algunos casos, las organizaciones han multiplicado por más de 2,5x su capacidad de generación de contenido gracias a la integración de inteligencia artificial generativa. En otros, se han logrado reducciones de hasta un 80% en los costes operativos vinculados a procesos de localización y traducción gracias a la formación impartida al equipo. Elev8 se posiciona como el aliado estratégico ideal para compañías que quieren impulsar su productividad, optimizar recursos y adaptarse con éxito a la era digital.
Más entradas
Share by: