• Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), “más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema”.
• El bienestar emocional es clave en una relación. Expertos afirman que el exceso de peso puede generar inseguridades que afectan a la autoestima y, en consecuencia, la conexión con la pareja.
España, 10 de febrero de 2025.- San Valentín es una fecha especial para celebrar el amor, pero el mejor regalo no es material: es cuidar la relación cada día para fortalecer la felicidad compartida.
Solemos hablar de la comunicación como clave en la pareja, pero hay otros factores que influyen en la conexión emocional y física. Cuidar nuestra salud no solo mejora nuestro bienestar, sino también la calidad de nuestras relaciones.
Según Pilar Morales, responsable de coaching de PronoKal®: "Cuando tenemos una buena autoestima, mejoramos nuestras relaciones interpersonales. Mantener un estilo de vida y un peso saludables nos hace ganar confianza y seguridad, detalles tan valorados que fortalecen nuestros vínculos y nos permiten vivir en armonía con nosotros mismos”.
En el marco de San Valentín, desde PronoKal®, especializados en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad con supervisión profesional, nos revelan cuatro claves para mejorar la conexión emocional y disfrutar del placer en pareja, todo a través de buenos hábitos a seguir:
1. Aumentar la confianza y la autoestima
El bienestar emocional es clave en una relación. El exceso de peso puede generar inseguridades que afectan a la autoestima y, en consecuencia, la conexión con la pareja.
Según el estudio “Calidad de Vida” promovido por PronoKal® y publicado en la revista científica Nutrients1, las personas que pierden peso reportan un aumento en la confianza y la seguridad en sí mismas, y esto no solo mejora su bienestar emocional, sino también fortalece los vínculos afectivos dentro de la relación.
2. La reducción de peso mejora la función sexual y el nivel hormonal
El sobrepeso y la obesidad pueden afectar negativamente a la función sexual, debido a que el exceso de grasa puede reducir las hormonas sexuales en hombres y mujeres, disminuyendo así el deseo y afectando a la autoestima. De hecho, más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema.2
Esto subraya la importancia de un peso saludable, no solo para una buena salud física, sino también para una vida sexual plena, ya que el exceso de peso figura como el factor más estrechamente relacionado con la disminución de la hormona sexual en los hombres.
3. La actividad física potencia el bienestar
El ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino que también potencia el bienestar emocional y la intimidad. Según Felipe Isidro, responsable del Departamento de Actividad Física de PronoKal®, "el ejercicio libera endorfinas, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de disfunción eréctil en los hombres".
En el estudio “Calidad de Vida” se evidenció que perder peso de manera saludable, combinando alimentación adecuada, ejercicio y seguimiento médico, mejora significativamente el bienestar emocional y físico.
Las mujeres que participaron en el estudio utilizando el Método PronoKal, basado en la dieta cetogénica, como herramienta para perder peso, experimentaron mejoras notables en su función sexual, especialmente en los momentos de mayor cetosis y al final del tratamiento, con un aumento en la excitación, lubricación y capacidad para alcanzar orgasmos.
Los hombres también reportaron beneficios, destacando la disminución del distrés relacionado con la actividad sexual. Este cambio es producto de una combinación entre la pérdida de peso, una mejor composición corporal y el impacto positivo de ello en su autoestima.
4. Los hábitos saludables en pareja fortalecen la relación
Compartir un estilo de vida saludable en pareja crea momentos especiales que refuerzan la conexión emocional y física. Actividades como cocinar juntos, salir a caminar o practicar meditación en pareja son formas de mejorar la relación mientras se cuida la salud. En general, adoptar hábitos saludables en conjunto contribuye a la construcción de una base sólida en la relación, además de fomentar la motivación mutua.
La práctica regular de actividad física no solo beneficia la salud, sino que también puede facilitar la pérdida de peso, lo que ayuda a mitigar los efectos negativos que pueden surgir en la relación de pareja debido al sobrepeso o la obesidad. Además, este enfoque en la salud compartida puede mejorar la calidad de vida general y la intimidad emocional, promoviendo así una relación más equilibrada y satisfactoria.
Este 14 de febrero, no solo celebres el amor, también celebra el bienestar compartido. Incorporar hábitos saludables en pareja puede hacer maravillas para la conexión emocional y el disfrute mutuo. ¡Es hora de dar el primer paso hacia un amor más saludable y feliz!